![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsAGSUSpclvflepFyq3cMjrvVP4QKnb7Ze7mVM-CIv1ZFzOk931RfXMnmWsUJRIqplGF5zxzwL-DSwJ9WDOdFEhnpfxfhngfMfA029RoqcGiEZmxzlVdc759zYFsDXNcomCNO5F4swm5s/s640/IMG_20180519_190830.jpg)
Comenzamos a caminar, más bien tarde, sobre las 12 de la mañana, hacía un día caluroso, pero corría el aire y eso hacía que la marcha no fuera muy penosa.
![]() |
Comienzo del sendero por Barranc del Grifo |
El Ayuntamiento ha señalizado el recorrido, lo llamado "La Ruta de los Íberos".
Nos encontramos muchos ciclistas.
Esta es la zona más difícil del Barranco. |
Al final del sendero, seguimos por la carretera de Monforte del Cid a Santa Pola, Camino de Castilla y Cueva de Orito.
Apreciando el "Culo de Peregrina". |
Después de comer seguimos caminando, la cueva de Orito se comenzaba a ver bien, María José dijo que estaría bien encontrar un bar, para tomar un café.
Le dije, que todo es posible, mira por donde, paramos a preguntar en un colegio de la zona y vio una máquina de café.
Primeras cuestas a la cueva del Santo. |
Mientras lo tomábamos habían unos niños que habían acabado un examen de inglés, según nos contaron el examen fue ¡Super-fácil!.
No habían muchas sombras de árboles |
Estoy seguro que "San Pascual", lo tendrá en cuenta.
Comenzó la subida, fue más rápida de lo que pensaba .
Esta cuesta picaba una poco más. |
Esto desde hace unos años es normal.
Cueva de Orito. |
![]() |
Último repecho. |
Allí había un mercadillo muy grande, lleno de puestos de comida, sartenes, jabones etc.
Vi al Tío del Bigote, es un puesto de productos Gallegos, que desde hace muchos años está por todos los mercadillos de la zona.
![]() |
Haciendo cola para entrar. |
Nos vamos al Pueblo a tomar algo fresquito. |
Al final Ana nos recogió y para casa.
El Tío del Bigote. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario